JClicFressa es una versión del programa JClic, desarrollada por Jordi Lagares con la supervisión de Francesc Busquets, a la que se han añadido varias opciones de accesibilidad, aunque en un futuro próximo se puede integrar en una nueva versión de JClic.
Fuente: Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya
JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas... Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar. El antecesor de JClic es Clic, una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos. JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.
Fuente: zonaClic
Para saber más sobre la instalación y funcionamiento de JClicFresa, ver página JCLIC-JClicFressa.
Características de JClicFressa
- Programa JClic con opciones de accesibilidad.
- Opción para ver los mensajes en castellano.
- Dispone de barrido automático y dirigido.
- El barrido puede hacerse en los siguientes tipos de actividades (no está resuelto para todas):
- @panels.Menu
- @panels.InformationScreen
- @puzzles.ExchangePuzzle
- @puzzles.DoublePuzzle
- @puzzles.HolePuzzle
- @memory.MemoryGame
- @associations.SimpleAssociation
- @associations.ComplexAssociation
- @panels.Explore
- @panels.Identify
- @textGrid.WordSearch
- Dispone de teclado virtual en pantalla. El teclado puede aparecer en:
- @text.FillInBlanks
- @text.WrittenAnswer
- @textGrid.CrossWord
- @text.Complete
Características generales de JClic
- Componentes. JClic está formado por cuatro aplicaciones:
- JClic applet. Un "applet" que permite incrustar las actividades JClic en una página web.
- JClic player. Un programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a Internet.
- JClic author. La herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva.
- JClic reports. Un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de las actividades hechas por los alumnos.
- Compatibilidad y nuevas posibilidades. El desarrollo del JClic se ha hecho intentando respetar al máximo la compatibilidad con el programa Clic 3.0, de manera que los paquetes de actividades existentes puedan ser automáticamente reconocidos por la nueva plataforma. Éstas son algunas de las novedades del JClic con respecto a Clic 3.0:
- Uso de entornos gráficos de usuario ("skins") personalizables, que contienen los botones y el resto de elementos gráficos que enmarcan las actividades.
- Uso de gráficos BMP, GIF, JPG y PNG
- Incorporación de recursos multimedia en formato WAV, MP3, AVI, MPEG, QuickTime y Flash 2.0, entre otros, así como de GIFs animados y con transparencia.
- Sonidos de eventos (hacer clic, relacionar, completar, acertar, fallar...) configurables para cada actividad o proyecto.
- Generadores de formas ("shapers") que controlan el aspecto de las casillas de las actividades: con JClic ya no es necesario que sean siempre rectangulares.
- Mejoras visuales: Posibilidad de escribir código HTML en las casillas, incrustación de fuentes "TrueType", texto con estilos, uso de gradientes y colores semitransparentes ...
- Nuevas características de las actividades: tiempo máximo, número máximo de intentos, orden de resolución, actividades de memoria con dos bloques de contenido, etc.
- Arquitectura abierta. JClic tiene una arquitectura abierta que permite ampliar o adaptar sus funcionalidades en diversos aspectos. Se pueden crear nuevos módulos Java que extiendan el funcionamiento del programa en:
- Nuevos tipos de actividades, extendiendo la clase abstracta "Activity"
- Sistemas de creación automática de contenidos, a partir de la clase abstracta "AutoContentProvider" (en estos momentos la única implementación de esta clase es el módulo "Arith")
- Entornos gráficos de usuario, extendiendo la clase "Skin" o suministrando nuevos esquemas XML a "BasicSkin".
- Motores primarios de ejecución de actividades, extendiendo "ActivityContainer"
- Generadores de recortes y formas, extendiendo la clase abstracta "Shaper"
- Sistemas de informes, extendiendo la clase "Reporter"
- Formatos de datos. Los datos de JClic se almacenan en formato XML. Eso permite su integración en bancos de recursos de estructura compleja, así como la reutilización de los proyectos JClic en otras aplicaciones. JClic trabaja con dos tipos de archivos:
- Archivos con extensión ".jclic". Son documentos XML que contienen la descripción completa de un proyecto JClic. La estructura de estos documentos está descrita en el esquema XML jclic.xsd.
- Archivos con extensión ".jclic.zip". Son archivos ZIP estándar que contienen un único documento .jclic y algunos o todos los ingredientes (imágenes, archivos multimedia ...) necesarios para ejecutar las actividades. El uso de éste formado permite encapsular un proyecto en un único fichero.
- Internacionalización. Todos los textos y mensajes de JClic se encuentran en ficheros externos, con el fin de simplificar su traducción a otros idiomas.
- El teclado virtual necesita una versión de Java a partir de la 1.5.
- La síntesis de voz sólo funciona con Microsoft Windows.
- Aunque es una aplicación de escritorio, se pueden diseñar actividades con acceso a Internet.
- Las actividades creadas pueden necesitar un ordenador con características multimedia.
- Los idiomas seleccionables en las opciones de accesibilidad son: catalán, castellano y francés.
- Como producto educativo, tanto los requisitos funcionales como el campo de aplicación del producto, siendo una aplicación informática de propósito general, dependen del proyecto o actividad creada.
- Como aplicación informática accesible, la adecuación para ser utilizada por el usuario está descrita en el apartado anterior.
- Debe verificarse que "Productos complementarios" son compatibles con el producto descrito.
Vendedores/Distribuidores de JClicFressa
Entidad | Territorio | Comercio-e | Presencial | Bajo pedido |
---|---|---|---|---|
Projecte Fressa | Internet, España |