
El proyecto Open Clip Art Library (biblioteca abierta de Clip Art) pretende crear una colección de clip art de vectores que puedan ser usados libremente para cualquier propósito. El proyecto fue comenzado a principios de 2004, y por septiembre de 2005 incorporaba más de 6500 imágenes de más de 500 artistas, ofreciendo la biblioteca entera como una descarga libre. Todas las imágenes han sido ofrecidas como dominio público por sus autores. Las imágenes están en formato Scalable Vector Graphics (SVG), con los thumbnails en formato Portable Network Graphics (PNG). La Open Clip Art Library fue inspirada por la colección de banderas de Sodipodi así como por Creative Commons y Wikipedia. El proyecto planea crear herramientas incluyendo un sistema Document Management System (Sistema de Gerencia de Documentos) para permitir una colaboración y una gerencia de la colección más fáciles.
Fuente: Wikipedia
- Biblioteca de pictogramas de dominio público creados por distintos artistas.
- Más de 50.000 pictogramas.
Adecuación del Comunicador portátil
Los requisitos funcionales para que el usuario pueda utilizar un comunicador portátil, en cuanto a la movilidad, son disponer de movimientos voluntarios simples (CIF: b7600.2) utilizando pulsadores, o complejos (CIF: b7601.2), en especial si el comunicador tiene teclado. Dependiendo del dispositivo, puede disponer de distintos sistemas de acceso, integrados o mediante conectores para pulsadores externos, adaptándose a las capacidades del usuario.
Si el dispositivo puede contener elementos pictográficos o textuales en las teclas o en la pantalla, es necesario una agudeza visual suficiente (CIF: b2100.1) para ver las imágenes y/o el texto.
El programa emite locuciones grabadas a través de los altavoces, por lo que el usuario debe tener capacidad auditiva (CIF: b2304.2).
Clasificación CIF del campo de aplicación del producto.
En cuanto a las necesidades que cubre, permite a un usuario con dificultad para una comunicación-recepción de mensajes hablados (CIF: d310.4) o dificultad total o grave para producir mensajes escritos (CIF: d345.3 ó d345.4), comunicarse a través del dispositivo mediante la reproducción de mensajes grabados. Si el dispositivo puede contener elementos pictográficos en los botones/teclas o en la pantalla, la comunicación se realiza mediante "sistemas alternativos de comunicación" ( SAC).
Para producir el mensaje, el usuario necesita acceder al dispositivo, por lo que el comunicador portátil se adapta a los usuarios con dificultad grave en la movilidad de manos o brazos (CIF: d445.3) y/o en las extremidades inferiores (CIF: d435.3) y/o en la cabeza (CIF: d449.3), bien fijando el dispositivo a la distancia adecuada en la que el usuario dispone de movilidad, o bien conectando un pulsador auxiliar al comunicador. En definitiva, si es necesario, el usuario puede llegar a utilizar el dispositivo manejándolo sólo con un movimiento simple.
Clasificación CIF de los requisitos funcionales que debe cumplir el usuario.
Vendedores/Distribuidores de Openclipart
Entidad | Territorio | Comercio-e | Presencial | Bajo pedido |
---|---|---|---|---|
Open Clip Art Library | Internet, EE.UU. |