Xbox Adaptive Controller

El Xbox Adaptive Controller es un controlador de videojuegos diseñado por Microsoft para PC con Windows y la consola de videojuegos Xbox One.
Las personas con diversidad funcional, habitualmente por ser biofísicamente diferentes a la mayoría estadística de la población de su misma edad, tienen un funcionamiento distinto al de esta mayoría. De esta manera, las personas con diversidad física realizan de manera diferente el acceso a los elementos físicos; para ello utilizan productos de apoyo que les permite relacionarse con el medio físico. Obsérvese que la ausencia de estos puntos de apoyo, puede generar una situación de discriminación por diversidad funcional en el acceso a la información o a cualquier otro aspecto de la vida diaria.
El Xbox Adaptive Controller es un controlador de videojuegos diseñado por Microsoft para PC con Windows y la consola de videojuegos Xbox One.
El joystick de bajo coste de Cocemfe ha sido reconocido con el accésit en el Encuentro de Tecnologías de Bajo Coste de Albacete.
Este producto de apoyo ha sido desarrollado en el marco del proyecto ‘IncluyE+D’ de Cocemfe.
La Federación Granadina de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegradi Cocemfe Granada), creada en el año 1987, es una organización sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que representa a todas las personas con discapacidad física y orgánica de Granada y su provincia, a través de sus asociaciones miembro.
CrossCursor es un programa que permite controlar el desplazamiento del cursor y realizar diferentes acciones de clic mediante un menú secuencial que se controla con una única acción de clic externa.
"mouse4all" es una startup creada por José Ángel Jiménez Vadillo y Javier Montaner Gutiérrez para cambiar el mundo. Al menos, una parte pequeñita del mismo. Somos ingenieros y nos gusta aplicar la tecnología para resolver problemas reales. Disfrutamos creando hardware (la cajita) y software (la aplicación para Android), pero lo que más nos gusta es ver cómo los usuarios utilizan nuestros inventos para ser más felices. Sus caras de alegría cuando eligen qué vídeo quieren ver, cuando reciben un WhatsApp y lo leen en privado o cuando se hacen, ¡ellos solos!, un selfie.
Permite utilizar el teclado numérico del teclado del ordenador como un emulador del ratón, moviendo el puntero con las teclas en horizontal, vertical y diagonal, y con las funciones habituales del clic, doble clic y arrastrar.
Fuente: TecnoAccesible
Se incluyen en esta subsección programas informáticos que faciliten el uso del teclado como ratón y también, aunque no son productos independientes como tales, las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos que permiten realizar esta función.
El ratón de pie está diseñado para utilizarse con los pies y puede disponer de pulsadores adicionales para las funciones de los botones del ratón.
Fuente: TecnoAccesible
Se incluyen en esta subsección ratones que manejen el puntero del ratón utilizando el pie.
El ratón de palanca para mentón permite mover el puntero del ratón actuando el usuario sobre la palaca utilizando el mentón. Dependiendo del modelo, la velocidad de desplazamiento es progresiva, controlándola con la inclinación de la palanca. Suele disponer de los botones izquierdo y derecho del ratón convencional, colocados a ambos lados de la base en la que se apoya el mentón.
Fuente: TecnoAccesible
Se incluyen en esta subsección cualquier tipo de dispositivo (sea o no de tipo joystick) que permita manejar el puntero del ratón utilizando el mentón.
Como producto de apoyo, el ratón de palanca o joystick permite mover el puntero del ratón actuando sobre la palaca. Dependiendo del modelo, la velocidad de desplazamiento es progresiva, controlándola con la inclinación de la palanca. Suele disponer de los botones izquierdo y derecho del ratón convencional, añadiendo, según el modelo, otro para hacer el doble clic y un cuarto para arrastrar o seleccionar.
Fuente: TecnoAccesible