Día Mundial de la ELA - 2020
Cada año, la Alianza Internacional de Asociaciones ELA/MND celebra el 21 de junio como el día mundial de reconocimiento de la ELA/MND, una enfermedad que afecta a las personas en todos los países del mundo.
La esclerosis lateral amiotrófica (abreviadamente, ELA), también llamada enfermedad de Lou Gehrig y, en Francia, enfermedad de Charcot, es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular por la cual unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal, pues en sus etapas avanzadas los pacientes sufren parálisis total que se acompaña de una exaltación de los reflejos tendinosos (resultado de la pérdida de los controles musculares inhibitorios).
Cada año, la Alianza Internacional de Asociaciones ELA/MND celebra el 21 de junio como el día mundial de reconocimiento de la ELA/MND, una enfermedad que afecta a las personas en todos los países del mundo.
Cada año, la Alianza Internacional de Asociaciones ELA/MND celebra el 21 de junio como el día mundial de reconocimiento de la ELA/MND, una enfermedad que afecta a las personas en todos los países del mundo.
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es un trastorno neurodegenerativo devastador en el cual la pérdida de neuronas motoras superiores e inferiores produce debilidad progresiva y finalmente la muerte. En las décadas posteriores a la aprobación de riluzol, el único medicamento aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. Para moderar la progresión de la ELA, no han surgido nuevas terapias para alterar el curso de la enfermedad.
La Alianza Internacional de Asociaciones de ELA/MND fue fundada en 1992 para proporcionar una comunidad internacional de asociaciones de ELA/MND individuales de todo el mundo.
Cada año, la Alianza Internacional de Asociaciones ELA/MND celebra el 21 de junio como el día mundial de reconocimiento de la ELA/MND, una enfermedad que afecta a las personas en todos los países del mundo.
Hack a Day - La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad debilitante que finalmente hace que el individuo afectado pierda todo el control de sus funciones motoras, dejando sus facultades mentales intactas. Los que sufren esta enfermedad por lo general viven sólo unos años antes de sucumbir a la enfermedad.
Euskadi+innova - "Iriscom ha diseñado este sistema a partir de luces infrarrojas que, conectadas al ordenador, permite manejar el PC con el movimiento de las pupilas. La aplicación incorpora una cámara a cuyos lados se sitúa el emisor de luces infrarrojas que produce un reflejo dirigido a los ojos del usuario. Este haz de luz indica al ordenador para que pueda interpretar el lugar exacto al que mira el usuario y poder enviar el ratón adonde quiere dirigirlo.
Estas Jornadas, organizadas por la Unidad Multidisciplinar de Enfermedades de Motoneurona del Hospital Universitario de Bellvitge, la Fundación Miquel Valls y FUNDELA, tienen el objetivo de acercar al público en general los últimos avances en torno a la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de motoneurona.
Según la publicación, Stephen Hawking necesita una persona que renueve y mantenga su equipo Windows XP con sintetizador de voz. El equipo permite el control de la silla de ruedas y del entorno (abrir puertas, encender luces, dispositivos, etc.).
Continúa en la noticia original
El pulsador Toby Churchill Click Switch, es de reducido tamaño y de presión regulable para su activación.