Los requisitos funcionales para que el usuario pueda utilizar un comunicador portátil, en cuanto a la movilidad, son disponer de movimientos voluntarios simples (CIF: b7600.2) utilizando pulsadores, o complejos (CIF: b7601.2), en especial si el comunicador tiene teclado. Dependiendo del dispositivo, puede disponer de distintos sistemas de acceso, integrados o mediante conectores para pulsadores externos, adaptándose a las capacidades del usuario.
Si el dispositivo puede contener elementos pictográficos o textuales en las teclas o en la pantalla, es necesario una agudeza visual suficiente (CIF: b2100.1) para ver las imágenes y/o el texto.
El programa emite locuciones grabadas a través de los altavoces, por lo que el usuario debe tener capacidad auditiva (CIF: b2304.2).
Clasificación CIF del campo de aplicación del producto.
En cuanto a las necesidades que cubre, permite a un usuario con dificultad para una comunicación-recepción de mensajes hablados (CIF: d310.4) o dificultad total o grave para producir mensajes escritos (CIF: d345.3 ó d345.4), comunicarse a través del dispositivo mediante la reproducción de mensajes grabados. Si el dispositivo puede contener elementos pictográficos en los botones/teclas o en la pantalla, la comunicación se realiza mediante "sistemas alternativos de comunicación" ( SAC).
Para producir el mensaje, el usuario necesita acceder al dispositivo, por lo que el comunicador portátil se adapta a los usuarios con dificultad grave en la movilidad de manos o brazos (CIF: d445.3) y/o en las extremidades inferiores (CIF: d435.3) y/o en la cabeza (CIF: d449.3), bien fijando el dispositivo a la distancia adecuada en la que el usuario dispone de movilidad, o bien conectando un pulsador auxiliar al comunicador. En definitiva, si es necesario, el usuario puede llegar a utilizar el dispositivo manejándolo sólo con un movimiento simple.
Clasificación CIF de los requisitos funcionales que debe cumplir el usuario.